







Natalia Pilo-Pais
(Lima, 1984)
Su proceso creativo pasa por el tamiz analítico, llevándola a desarrollar profundas investigaciones en ámbitos histórico - social y geográfico, desarrollando conceptos visuales a través de medios como la instalación y la fotografía, explorando nuevos formatos técnicos. El poder de la imagen en nuestra contemporaneidad es la motivación para buscar y generar interrogantes en el observador, frente a la situación espacial y visual de una Latinoamérica emergente; donde el hombre busca conquistar cada espacio deshabitado y olvidar otros, incluyendo su pasado. Es por ello, que mediante distintos recursos artísticos -que utiliza- busca capturar espacios geográficos sin ruidos visuales contemporáneos, para así poder cuestionar el medio en los que éstos se desarrollan.
Actualmente se desempeña como docente universitaria y está terminando una Maestría en Filosofía con Mención en Antropología Filosófica, como parte complementaria para adicionarla a sus investigaciones para la creación de conceptos visuales. Egresó de la Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna en 2007, y cuenta con un Bachiller complementario en Artes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ha participado en en las siguientes muestras Individuales: “Diario de una búsqueda hacia lo suprasensible”, Fundación Minera Escondida, San Pedro de Atacama, Antofagasta - Chile (2019); “Nómade”, Espacio 110 Fugaz- Lima, Perú (2017); “ Dame el Poder ”, Galería Cecilia González Arte Contemporáneo - Lima, Perú (2013); “De-construcción”, Casa Tres Patios - Medellín, Colombia (2012); “ Chicamatic”, Galería Cecilia González Arte Contemporáneo - Lima, Perú; “Parafernalia Urbana: Acción sobre el timón”. Centro Cultural Peruano Británico- Los Jardines - Lima, Perú (2013).
También en numerosas muestras colectivas como “No me mires/ No me toques. Espectro viral del siglo XXI - Tiempos de Pandemia” – Municipalidad de Miraflores, Lima Perú (2020); “Cámara Lúcida”, Museo MATE - Lima, Perú (2019); “Supra”, Centro Cultural España - Lima, Perú (2019); “Horizonte Sensible", Casa República, Art Lima Gallery Weekend - Lima , Perú (2018); La Circunstancia de lo real”, Galería Casa Cuadrada - Bogotá D.C - Colombia (2017); “HOME 8320” - Galería Casa Cuadrada, Bogotá D.C - Colombia (2016); “Arte en la playa” - Cede Galería. Lima, Perú (2016); “45 fotógrafas Peruanas”, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lima - Perú (2015); “Emerge” , Galería Casa Cuadrada - Bogotá D.C - Colombia (2014); “Casa Cor”, Lima - Perú (2016); “ Colectiva Pequeño formato ”, Galería Cecilia González Arte Contemporáneo, Lima - Perú (2014); “Obra Gráfica artistas contemporáneos” , Galería de Arte Cecilia González & Denise Dourojeanni. Lima - Perú (2014); ”Monumental Ideas in Miniature Books”, San Francisco State University Fine Arts - San Francisco, USA (2014). Ha realizado residencias artísticas enDestino, SACO8, Chile, (2019) Residencia, Desiertos intervenidos II , SACO7; Chile (2018) - Casa Tres Patios – Colombia (2012), Fundación Ace – Argentina (2013).