LILIANA PORTER & ANA TISCORNIA: A DOS VOCES
A DOS VOCES
La Galería del Paseo tiene el placer de presentar: A dos voces: Liliana Porter - Ana Tiscornia, una exposición integrada por una selección de obras realizadas en colaboración por las dos artistas durante el 2023/24.
Aunque esta serie de trabajos, de modestos formatos explora básicamente la tradición del collage, la obra producida a cuatro manos por ellas (originarias del Argentina y Uruguay), se han desplegado en múltiples formatos y lenguajes. En ese sentido, son ejemplos emblemáticos de esa dispersión, la obra de teatro THEM (ELLOS) 2018 realizada especialmente para el mítico espacio The Kitchen de Nueva York y el proyecto editorial Diálogos, donde reúnen un conjunto de textos con reflexiones sobre arte, realizados durante dos décadas.
Si bien la producción artística realizada por Porter y Tiscornia es diferenciada y personal, autorreferencial y autónoma, en sus obras colaborativas han desarrollado una dinámica que pone en acción espacios de conexión formales y narrativos.
La obra realizada por Liliana Porter se despliega en diversos medios y tradiciones: grabado, fotografía, video, pintura, instalaciones, objetos o collages y presenta escenas cargadas de ambigüedad. En ellas, los espacios tradicionales que separan representación y realidad no parecen existir.
En su producción más reciente podemos observar personajes que desarrollan acciones diversas, y aunque estas obras parecen proyectar un clima de inocencia y candor, en realidad enconden una tragedia que se desarrolla silenciosamente.
Ana Tiscornia, hace dos décadas que desarrolla una particular versión de la anarquitectura (o quizás mejor, unaarquitectura de Ana) donde la pulsión deconstructiva de Gordon Matta-Clark deja lugar a escenarios fragmentados que se proyectan como emblemas de identidad y memoria.
En sus últimas obras, la artista construye unas singulares plantas de apartamento que dialogan con cactus. Estas originales plantas de interiores se proyectan como metáforas de entereza y resistencia.
Podríamos a modo de resumen decir que Porter trabaja con personajes y Tiscornia con espacios, y ambos despliegan en su tiempo una narrativa particular. La dinámica y la estrategia puestas en acción en sus obras comunes están basadas en unas escenografías inestables proyectadas por Tiscornia que sirven de espacio vital para que los personajes de Porter desarrollen sus particulares ficciones.
Manuel Neves
Porter y Tiscornia, manipulando la escala en el plano convencional con consumada pericia, transportan y contienen la codicia imaginaria del eventual espectador con un Corpus anecdótico de ingenioso realismo, instalando, con risueña delicadeza, un diálogo estético con original estilo.
“Contra la Interpretación”, el preventivo texto de Susan Sontang que sosiega el raid crítico que apabulló nuestro tiempo, facilita un doméstico acercamiento a la obra de estas artistas con dichosa disposición.
Esta muestra, nos pone en perspectiva parental con las inefables narraciones que inmortalizaron los hermanos Grimm, renovando el siempre necesitado acervo de la imprescindible ilusión .
RRSXXI
Fotografías por Fiorella Benavides